Beethoven Quartet
GMRE Producciones presenta a “Beethoven Quartet” integrado por los jóvenes y talentosos músicos: José Miranda (violín), Óscar Ortellado (Violín), Alcides González (Viola) y Yejin Park (cello) quienes interpretarán el cuarteto Nro. 1 Op. 59 Razumovsky de Ludwig V. Beethoven. El concierto se llevará a cabo el 21 de octubre del 2023 a las 20:00 horas en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia Nro. 1039 entre EE.UU. y Brasil). Las entradas anticipadas tendrán un costo de Gs. 70.000 y en puerta un costo de Gs. 80.000. Las entradas son limitadas y las reservas se realizan al (0983) 266831. GMRE Producciones, apostamos por el talento.
SOLISTAS DE LA NOCHE
Yeyin Park – Cello
Comenzó sus estudios musicales a los 6 años de edad en la escuela musical Colegio Daejeon Sahmyook posteriormente. Realizó varios cursos de perfeccionamiento en el violoncello y música de cámara con maestros internacionales como ser: Raïff Dantas Barreto(Br) , Cruz Almao (ve) , Federico Rodríguez (Esp), Gerardo Gramajo. A los 8 años de edad se adjudicó el segundo lugar en un concurso musical realizado en la ciudad Daejeon – Corea y fue ganadora de una beca completa en la universidad UNASP de la ciudad de San Paulo (Brasil). Actualmente se desempeña como violoncellista de la Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay Es profesora elemental de violoncello título recibido de la Universidad Evangélica del Paraguay (CEMTA).
José Miranda – Violín
José Miguel Miranda es un violinista paraguayo que ha ganado reconocimiento por sus habilidades como solista, concertista y maestro. Es Concertino de la Orquesta de la Universidad Del Norte. Director de la Camerata Miranda y de la Escuela Musical Miranda. Comenzó sus estudios de violín con el maestro Javier Aquino Maidana y luego continuó con los maestros Norberto García y Gerardo Gramajo. Ha participado en numerosos festivales de música de cámara y masterclasses con grandes maestros como Zorik Tatevosyan, Götz Bernau, Leon Spierer, Norberto García, José Francisco del Castillo, Yang Liu, entre otros. En 2006, fue seleccionado para participar la Orquesta de las Americas dirigida por Plácido Domingo, Benjamín Zander e Issac Karabtchevsky en una gira por 7 países de Europa. Ha actuado como solista o integrando orquestas en Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos y Europa.
Ha formado parte de varios grupos de cámara, entre los que destaca el Cuarteto José Asunción Flores que se presentó en Radio Nacional Clásica de Argentina. También ha colaborado con otros músicos de renombre, como Berta Rojas, Jorge Postel y Tamas Kery. Además de su carrera como solista y concertista, José Miguel Miranda es también un maestro de violín muy respetado. Es profesor de violín en el Instituto Superior de Bellas Artes de Asunción y en la Escuela Musical Miranda, ha brindado clases magistrales en varias ciudades del Paraguay, Brasil y Argentina.
José Miguel Miranda es un violinista de gran talento y versatilidad. Su virtuosismo técnico y su musicalidad lo han convertido en uno de los violinistas más destacados de su generación.
Oscar Ortellado – Violín
Inició sus estudios musicales en el hogar Don Bosco Roga, para luego continuarlos en la Escuela de Música Lo mío primero de la ciudad de Ñemby, en el marco del proyecto Sonidos de la Tierra. Fue estudiante de Instituto Municipal de Arte de Asunción IMA y de la Escuela Musical Miranda, culminando sus estudios de profesor superior de violín en mencionada institución. Integró la fila de primeros violines en la Orquesta del Centro del Conocimiento de la ciudad de Posadas – Argentina entre el 2011 y el 2018. En 2010 formó parte de la Orquesta CAF de jóvenes latinoamericanos bajo la dirección del Mtro. Gustavo Dudamel. Entre el 2015 y el 2016 formó parte de la Orquesta Bicentenario Argentina bajo la dirección del Mtro. Alejo Pérez, realizando giras de conciertos en los teatros más importantes de mencionado país.
Actualmente se desempeña como concertino en la Orquesta Municipal de Fernando de la Mora e integra la fila de segundos violines en la Orquesta Sinfónica Nacional.
Alcides González – Violín y Viola
Es profesor superior de violin y viola recibido en la escuela musical Miranda y licenciado en musica por el Instituto superior de bellas artes.
Fue integrante de la Orquesta del congreso de la nación y vice concertino de la orquesta de la Universidad del Norte. Participó de cursos Nacionales e internacionales con maestros renombrados en los que se destacan Zorik Tatevosian, Ula Benz, norberto García Gerardo Gramajo, José Miranda entre otros.
Participó en Laboratorios de musica Barroca y Opera con el maestro Francesco Grigolo.
Actualmente es Catedrático de Música de Cámara en el instituto Superior de Bellas Artes, Director del Centro del Talento Ignaciano, Director de la Escuela De música Municipal Melodías Jesuiticas y docente en la Escuela Musical Miranda, Fundación Sagrada Familia y El Conservatorio De Música Ha Che Valle