Gala de Danza Paraguaya
La danza paraguaya se viste de gala en una noche de celebración y reconocimiento a una figura icónica en el mundo de la danza y la educación. El próximo lunes 11 de septiembre a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se llenará de arte y cultura en honor a María Magdalena Duarte Melgarejo, cariñosamente conocida como Mamacha.
El Instituto Municipal de Arte (IMA) y la Dirección de Acción Cultural (DAC), forman parte de la coordinación del evento, el cual contará con la participación de varios elencos de danza de distintos puntos del país.
María Magdalena Duarte Melgarejo una profesora con una destacada trayectoria que abarca la Educación Primaria, la enseñanza de Piano y Educación Musical para la Danza, así como la Danza Folclórica. Ha dejado una huella imborrable en la escena artística y educativa de Paraguay. Su incansable dedicación y contribuciones al campo de la danza la han llevado a ocupar roles importantes, desde bailarina hasta la dirección del Ballet Folclórico Municipal de Asunción.
Los organizadores de este homenaje, los docentes del IMA Shirley Quesnel y Arnaldo Cristaldo, mencionaron que “conocimos a Mamacha en el Ballet Folclórico Municipal, el cual integrábamos en la época en que ella era vicedirectora. Años después asumió la dirección, rol que ocupó por más de veinte años, y luego estuvo al frente de la Escuela Municipal de Danzas del IMA”, explicaron. La idea de homenajear a Mamacha surgió en 2022 en una conversación entre Shirley y Arnaldo en Perú, donde ambos participaron en representación de Paraguay en un evento de la red mundial AMBEP (Adultos mayores bailan en pareja). Mamacha también viajó, como referente de esta red en nuestro país. En ese marco se hizo un foro organizado por una universidad, donde el conocimiento de la maestra Duarte salió a relucir. “Ella es una biblioteca andante”, puntualiza Arnaldo. “Sin pestañear, y sin texto de apoyo, explicó y caracterizó las danzas del Paraguay, de manera magistral. El auditorio quedó encantado y sorprendido por el nivel demostrado. Habló de las danzas, cómo se desarrollaron, en qué épocas, explicó el origen de las vestimentas. Tiene mucha lectura al respecto, y es una gran difusora de ese conocimiento”, finalizó. Ahí se iniciaron las gestiones para lograr este reconocimiento, y recibieron apoyo de la directora del IMA, Luz María Bobadilla, quien consiguió el espacio en el Teatro Municipal.
“Los reconocimientos deben ser en vida”, menciona Shirley, quien además de ser profesora superior de danza paraguaya dirige el taller de teatro infantojuvenil del IMA. “Ella es una maestra de maestras, formó varias generaciones de docentes en varias ciudades como Asunción, Ypacaraí, y otras tantas en todo el país” acotó. Los organizadores destacaron que la maestra Mamacha “es muy rigurosa. Se encarga de explicar hasta que uno entienda lo valioso de mantener lo nuestro. No permite que se desvirtúen nuestras maneras. Gracias a Mamacha Duarte, y a otras maestras como ella, nosotros seguimos manteniendo esa tradición viva”, finalizaron.
La Gala de Danza Paraguaya en homenaje a Mamacha Duarte fue declarada de interés municipal. Participarán el Ballet Municipal de la Ciudad de Ypacaraí, el Elenco Juvenil de la Municipalidad de Villa Elisa, el elenco de FADA-UNA, la Escuela Municipal de Danzas del IMA, el Elenco Folclórico Azahares del Paraguay, exas IMA Asunción, el Ballet Folclórico Vivencias de Zeballos Cué, la Banda y Ballet folclóricos municipales de Asunción, la Compañía de Danzas Retumbo Ancestral, entre otros. Durante la gala, los asistentes podrán disfrutar de una selección de actuaciones de danza paraguaya que reflejan la riqueza cultural del país. Además, se presentará una semblanza detallada de la vida. El evento es de acceso libre y gratuito, una gran oportunidad para que el público en general pueda sumergirse en la belleza y la pasión de la danza paraguaya y rendir homenaje a una verdadera embajadora de la cultura nacional. La cita es en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ubicado en la intersección de las calles Pdte. Franco y Alberdi.