Inmigrant. Py’a guasu (Desde adentro)
Con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA), se presenta la obra “Inmigrant. Py’a guasu (Desde adentro)”, de Fabio Esteche Cabrera. Serán dos funciones el viernes 29 de setiembre, a las 19:00 y 21:00 h en el Teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ, Julio Correa y Domingo Portillo) y el próximo sábado 7 de octubre, a las 19:00 h en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A- Ycuá Bolaños (Avenida Santísima Trinidad y Avda. Artigas)
Inmigrant. Py’a guasu es una obra escénica multidisciplinaria en la que su director (Esteche) propone un viaje interior, una exploración en la que finalmente podemos descubrir que todos somos migrantes. “Migramos desde que el feto es expulsado del útero” y que “en ese viaje de construir nuestra identidad, migramos todo el tiempo; eso nos va transformando constantemente y estamos en movimiento siempre”, indicó el director.
Ahondando un poco más en la propuesta de introspección dijo: “Me interesa mucho hablar de eso emocional que uno pasa. De ese ser humano que se quiebra, que sufre una transformación. Podemos hablar de salud mental, de contención, de cosas que uno necesita en ese proceso, que damos por asumido. Para mí también implicó hacer las paces con este país que es difícil para los artistas, los migrantes, para las nuevas ideas. Me permitió ahondar en el contexto migratorio de Paraguay, porque también los indígenas eran nómadas en busca de la tierra sin mal, entonces traemos eso desde siempre”, dijo Esteche.
“Mi deseo es que a partir de esta concepción podamos cambiar la mirada. Llamar a la sensibilidad a partir de este trabajo introspectivo de descubrirnos como migrantes. Queremos que el espectador se vaya tocado, no por lo lindo o lo sensible, sino habiendo descubierto que es un migrante también. A partir de esa reflexión soy empático con el que pueda venir”, reflexionó.
Los intérpretes y colaboradores son Ruth Bobadilla, Esteban Bogado, Antonia Cabrera de Esteche, Ornella Aliana, Ónix Fernández Báez, Roel Fernández, Analía Galeano, Catalina Martínez, Meche Rivas, Jesús Sánchez, Carolina Sandoval, Jazmín Servín y Diana Vázquez. La música que utilizan en la obra es del dúo argentino Perotá Chingó, también habrá efectos sonoros en escena de Soniditi, para dar contexto a la coreografía de Natalia Aldana y Fabio Esteche Cabrera.
Las entradas tienen un costo de G. 70.000. Reservas y compras al (0985) 354363 o al Instagram @inmigrant_danza_py