Supernova
SUPERNOVA.
EXPLOSIÓN MULTIDISCIPLINARIA.
Tomando como base el lenguaje teatral, la pieza artística “Supernova”, reúne a un equipo de talentosos creadores, encabezados por Nadia Capdevila, en la dirección y Carlitos Cañete en la dramaturgia, explorando técnicas de diseño audiovisual y composiciones musicales originales, en un convivio que nos adentra en el simbolismo, la realidad social y planteamientos surreales sobre la memoria.
El miércoles 18 de octubre, a las 20:30 en la sala “La Correa” (Gral. Díaz e/Hernandarias y Don Bosco), de la ciudad de Asunción, subirá a escena la obra “Supernova”.
Integran el elenco: Inocencia Fernández, Tea Díaz De Bedoya, Stella Martínez, Aízar Arar y Carlitos Cañete, con la participación especial del Primer Actor, Silvio Rodas.
- Entradas anticipadas: G. 50.000 y promo de 2x G. 90.000.
Entradas en puerta: G. 70.000.
“Supernova” es una pieza escénica multidisciplinaria, cimentada en una dramaturgia original,líneas estéticas, herramientas y recursos del arte teatral y composiciones musicales inéditas; junto con un minucioso diseño del campo sonoro y visual en la narrativa.
Está concebida desde la inclusión -término que tomamos desde su base filosófica- es decir, no pretende alguna reinterpretación en su forma de recepción, sino que está pensada para que sea accesible a todo el público.
“Cuando Carlitos me pasó el libreto de la obra, no pude más que relacionarla con mi afición hacia la astronomía y la lectura. Luego de varias lecturas me di cuenta del desafío que implicaría darle una composición musical a la mirada fantástica y real al mismo tiempo, que se plantea en las escenas”,recuerda el cantautor Rodrigo Pampliega sobre su primera aproximación a la historia.
“Fue entonces que, nos sumergimos en el estudio de Martín De Lemos -el ingeniero de sonido de la obra- y afianzamos entre los tres unas composiciones que partían del piano, los sintetizadores, guitarras, mandolín y percusión, sumando el diseño de cada uno de los ambientes a los que la visión de la pequeña protagonista nos sumerge”, añade el artista, quien celebra el primer aniversario de su lanzamiento como solista, luego de la publicación del EP “Asiete”.
Ésta es la quinta obra que Cañete estrena como dramaturgo y también se permite una pequeña participación actoral: “Resulta un deleite aunque a veces me preguntaba ¿para qué hago tantas cosas al mismo tiempo?, escribir una obra, producirla con compañeros geniales y
encima dejarme convencer por Nadia, cuando me dijo que yo también debía actuar”, señala entre risas nerviosas el dramaturgo y actor.
“Quedé enamorado de la canción Resciliencia, que Rodrigo incluyó en su último trabajo. La intro y toda la música en realidad, me parece pura magia.
Tras escucharla cientos de veces,trabajamos con Steve Bogado -un genio en animación en 3D, sobre un boceto fotográfico, que dio vida a uno de los momentos más tiernos de la historia”, refiere Carlitos muy emocionado.“Yo imagino, mejor aún, percibo cómo ven mis compañeros… las palabras que sobrevuelan desde la belleza que compartimos juntos”, acota Carlitos.
“Supernova” es una pieza artística simbolista.
Es un planteamiento híbrido entre el surrealismo y la realidad social.
Cuenta la historia de la pequeña Julieta (Tea Díaz De Bedoya) que en la noche de reyes magos, es escondida por sus padres, Lulú (Stella Martínez) y Nicolás (Aízar Arar), en un viejo aljibe. En ese sitio, la niña conoce a un ser fantástico, La Memoria (Inocencia Fernández), quien la guiará por un viaje de autocontemplación, recuerdos y una realidad anacrónica.
“El abordaje del tema es sumamente sutil, pero a la vez muy fuerte. Esto puede sonar contradictorio, pero a medida que la historia avanza, el público percibirá, sin la necesidad de tener todo demasiado claro, cuál es el trasfondo social que involucra a ésta familia, el porqué deben huir y finalmente, porqué deben esconderse”, explica la directora artística y también productora, Nadia Capdevila.
“Presentamos desde la metáfora, la mirada, la percepción de una niña inteligente y llena de imaginación, versus el conflicto de una investigación que involucra la identificación de personas que ya no están”, ahonda sin adelantar el misterio.
La diversidad del elenco, confluye también con la diversidad de arquetipos presentes en “Supernova”:
“Julieta es muy curiosa, ama a sus padres y entiende bien cada cosa que le explican. Igual le gusta dejar volar su imaginación y preguntar muchas cosas -creo que en eso se me parece un poco-“, sonríe al decir la pequeña Tea Díaz De Bedoya, quien debuta en su primera obra teatral como protagonista. “Trabajar con ella, con Aízar, con Ino y todo el equipo, es un aprendizaje en cada ensayo. Las acotaciones de Nadia sobre los matices y la disociación en los movimientos reales y esos que forman parte de una especie de sueño o plano fantástico de los personajes, la insistencia de Carli en no dejar de pronunciar ni una letra de su texto, la música y toda la contención que nos
damos, la entrega de Sol Buena Flor (la asistente escénica), en suma, todo lo que digo hace que la experiencia sea única”, explaya la comunicadora Stella Martínez, quien también debuta en el teatro nacional con éste rol.
“Lulú es aguerrida a sus convicciones, tiene una visión del mundo como las que ya no se ven, es comprometida con su causa y aunque es algo testaruda, nunca renuncia a sus ideales”, subraya la intérprete.
Dando pasos fuertes en la fotografía, la comunicación y ahora también lanzándose a su primer trabajo como actor, Aízar Arar, representa un contrapeso que evoca valores muy nobles: “Si bien, Nico es tímido y parte de una historia privilegiada, su transformación y despertar se ven
marcados en las elipsis temporales que plantea el libreto. Me identifico con él en algunascosas, otras creo que son lejanas a mi personalidad, pero de eso se trata el teatro, de darle vida a otras formas de pensar”, esgrime el talentoso comunicador.
En el desafío de dar voz y apariencia a una idea intangible, tenemos a la primera actriz trans del Paraguay: “Buscando la voz de La Memoria, buscando sus pasos y la forma de enunciar cada sentencia junto con la niña, encuentro un valor demasiado fuerte hacia el significado de
no olvidar a aquellos que siempre estarán allí, aunque no se los encuentre, aunque hayan desaparecido, pero a pesar de eso, permanecen desde el recuerdo, cada vez que los nombran, cada vez que miramos una foto o nos vamos desde la nostalgia a mirarlos en el cielo”, expresa
muy emocionada la actriz, Inocencia Fernández.
Las funciones de “Supernova “, se desarrollarán los días miércoles 18, jueves 19, viernes 20 (20
de octubre a las 20:30. El sábado 21, habrá doble función (la primera a las 19:00 y la segunda a
las 20:30).sábado 21 (doble función : la primera a las 19:00 y la segunda a las 20:30) y el domingo 22 de
octubre (19:00)
La función de cierre de ésta temporada será el domingo 22 de octubre, a las 19:00.
“Supernova” es una pieza artística que llega al público gracias a la sinergia de tres productoras
independientes: “Gallito ciego Pro”, “Kamanga Pro” y “Teatro Papel”.
El costo de las entradas es: anticipadas a G. 50.000 y promo de 2x G. 90.000
Haciendo transferencias a la cuenta:
- Banco Familiar SAECA. Carlos Cañete Villamayor. 019017556. C.I: 4.209.888
- Giros Billetera Personal y confirmación de reservas: 0971984106.
Redes sociales: @supernova py.
Ficha técnica y artística de Supernova:
Dirección: Nadia Capdevila.
Dramaturgia: Carlitos Cañete.
Intérpretes: Inocencia Fernández, Tea Díaz De Bedoya, Stella Martínez, Aízar Arar, Carlitos
Cañete y la participación especial del Primer Actor, Silvio Rodas.
Música original: Rodrigo Pampliega.
Animaciones 3D: Steve Bogado.
Asistencia de escena: Sol Buena Flor.
Diseño de sonido : Martín De Lemos y Carlitos Cañete.
Técnico de iluminación y sonido: Martín Pizzicchini.
Fotografía: Luis Acosta.
Diseño digital y redes sociales: Emilio Ortellado.
Producción General: Gallito ciego Pro, Kamanga Pro y Teatro Papel