![](https://www.jahecha.com.py/wp-content/uploads/2023/09/8vo.-festival-mes-de-a-fotografia-en-paraguay.jpg)
Vlll edición del “Festival Mes de la Fotografía en Paraguay”
Vlll edición del “Festival Mes de la Fotografía en Paraguay”
La Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas El Ojo Salvaje – EOS presenta la Vlll edición del Festival Mes de la Fotografía en Paraguay, con muestras fotográficas, talleres, lanzamientos y más.
La actividad se llevará a cabo del 05 al 24 de septiembre en distintos puntos de Asunción. A fin de generar cada vez más espacios en torno a la fotografía en Paraguay, EOS invita al público en general a ser parte de la bienal de fotografía en Asunción, la cual es celebrada en el marco de los 15 años de vida de la asociación. La celebración se desarrollará en diversos puntos de Asunción que albergarán desde muestras fotográficas, conversatorios y talleres, ofreciendo distintas miradas de realidades sociales a través de la imagen.
El circuito fotográfico se realizará en sitios emblemáticos y lugares de esparcimiento de la ciudad: Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, la Academia Paraguaya de la Historia, La Sociedad Científica del Paraguay, la Alianza Francesa de Asunción, el Centro Cultural de España de Juan de Salazar, el Museo del Barro, Plaza Italia, La Chispa Cultural, Chaca Restó, y las galerías Fuga Centro y ‘Fuga y Morra’.
Un total de 58 expositores y expositoras conforman la edición de 2023 del festival EOS, de los cuales 4 son de Argentina.
El programa incluye dos muestras internacionales, la primera “Mudar Historias”, a cargo del argentino Lucas Palacios, el martes 5 de septiembre, a las 19:00, en Chaca Restó, ocasión en la que también expondrán jóvenes fotógrafos del Barrio Ricardo Brugada.
La segunda, corresponde a las fotógrafas argentinas Daiana Valencia y Celeste Alonso del colectivo Rueda Photo, con la muestra “Feminicidas”, en el Juan de Salazar, el jueves 7 a las 19:00.
Las mismas impartirán además un “Taller de fotografía feminista”, de la mano de, a llevarse a cabo el domingo 10, lunes 11 y martes 12 de septiembre, de 9 a 13 hs. en el Edificio Interexpres.
Las artistas femeninas integrantes de El Ojo Salvaje expondrán también sus trabajos en la muestra “Nosotras / Mujeres de EOS”, el viernes 8 a las 19:00 en la Alianza Francesa de Asunción.
El sábado 9 de septiembre tendrá lugar la premiación del concurso “Fotografía y Derechos Humanos: Crisis Climática”, a partir de las 11:00, en la Plaza Italia.
La exhibición del ensayo fotográfico ganador del Premio Hippolyte Bayard 2022, “Irreversible”, con autoría de Bernardo Puente, está prevista para el sábado 9 en el Museo del Barro, a las 19:00.
En Fundación Texo (Paraguarí Nro. 852) el miércoles 20 de septiembre a las 19:00 se realizará el lanzamiento del Catálogo EOS 2023 y luego a las 19:30, el libro “31 Fotógrafos y Fotógrafas de El Ojo Salvaje”.
El festival finalizará con la exposición y el lanzamiento del libro “En el aire – Paraguay 2020-2022”, de Jorge Sáenz en la Galería Fuga y Morra (Alfredo Seiferheld Nro. 5144 – Asunción).
Cabe resaltar que el “Festival Mes de la Fotografía en Paraguay EOS” fue declarado de Interés Municipal en Asunción y cuenta con el apoyo de Instituciones oficiales y privadas como La Secretaría Nacional de Cultura a través de los Fondos Concursables, El Fondec, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Academia Paraguaya de la Historia, la Sociedad Científica de Paraguay, El Museo del Barro, La Alianza Francesa, el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, el CCC Carlos Colombino Manzana de la Rivera, CODEHUPY, Memetic Media, el CC La Chispa, Chaca Restó, Rivas Collections, Espacio K, Galeria Fuga y otros.
El Acceso es Libre y gratuito.
![Código QR](https://www.jahecha.com.py/wp-content/uploads/mec/qr_770f2774473c96bd160e665482d181e0.png)